"Es un orgullo, que nuestros jugadores formen un núcleo muy importante del combinado nacional"
(Foto:Mario Gómez)
Paco Redondo, entrenador del FIATC Joventut Junior, nos habla sobre como fue para él la temporada pasada donde quedaron subcampeones de España Junior, como ve a su equipo este año y hasta nombra a jugadores de los que hay que estar pendiente, y por último, unas palabras acerca del Cadete del Joventut.
Antes de
nada, Paco, queríamos darle las gracias por dejarnos hacerte esta pequeña
entrevista.
1.
Primero nos gustaría que nos resumieras un poco tu
última temporada con el Junior del
Joventut.
La verdad que guardo muy buen recuerdo, aparte de jugadores
de proyección, era un grupo excelente a nivel personal.
La evolución fue notable, llegando a una fase regular en
Catalunya perfecta (29-1), y haciendo un brillante Cto.España con la mitad del
equipo de primer año.
2.
El año pasado llegasteis hasta la final del Campeonato
de España, perdiendo contra el FC Barcelona, este año la mitad de tus jugadores
siguen siendo Juniors, ¿Con ganas de revancha tras dos años seguidos llegando a
la final y no poder ganarla?
No nos tomamos para nada un tema de revancha, por suerte
esta generación ha sido campeona de Españana en Infantil y Cadete, no han de
tener recelos de nadie.
3.
¿Nos podrías hablar del FIATC Mutua Joventut Junior de
este año?
Combinamos dos generaciónes exitosas de nuestro club,
creando bases de trabajo importantes en estos jugadores, ya que excepto un
jugador, el resto lleva de 3 a 8 años trabajando en nuestras categorías
inferiores.
Para mí este es un factor determinante, y a su vez dice
mucho de nuestro club.
4.
Este año se incorporan al junior Ike Guallar(Ex Sant Josep)
y Edgar González(ex Granollers) que además vuelve a la disciplina del Joventut,
¿Qué nos puedes decir de ellos?
Edgar es excepcional, típico jugador que todos los
entrenadores queremos que jueguen en su equipo, ha salido para madurar y crecer
como jugador, disputando muchos minutos en otro club.
Ike, es un jugador de crecimiento tardío, y que su evolución
ha sido muy provechosa, tanto en su antiguo club como en el nuestro. Estamos
delante de un jugador que ha aparecido tarde pero tiene un gran futuro por
delante.
5. Vas a contar con bastantes jugadores
que han disfrutado de alguna experiencia internacional, ya sean Europeos o
Mundiales, ¿Qué opinas acerca de que jugadores vuestros tengan la oportunidad
de jugar competiciones internacionales?
Para mí a nivel personal, es un orgullo, que nuestros jugadores formen un
núcleo muy importante del combinado nacional. Tienen la oportunidad de disputar
partidos de excelente nivel, y trabajando con otros métodos, les ayuda a
formarse de una manera más completa como jugador.
6.
¿Qué jugadores serán para ti, los referentes del
FIATC Joventut de este año?
Igual que el año pasado, creo que la fuerza está en el
colectivo, ya que nuestro vinculado (C.B.Prat Joventut), ha de subir jugadores,
y combinado con algunas lesionas importantes, hacen que no podamos depender de
nadie, y como se ha visto en este inicio de temporada, el equipo está haciendo
un buen trabajo en pista, ya sea con 6, 7 o 10 jugadores.
7.
Hace unos días disputasteis el torneo el torneo I Aristos-Wayne
Brabender, ¿Qué sensaciones te dejó tu equipo? ¿Impresiones de los demás
equipos?
Creo que nosotros no estuvimos muy acertados en este torneo,
la falta de entrenamientos conjuntos, y la altura de temporada que estamos,
hace que independientemente de ganar el torneo, no salgamos con buenas
sensaciones.
Igual que el año pasado, creo que Cajasol tiene una de las
mejores plantillas de España, y equipos como Estudiantes, poseen una de las
mejores parejas de bases nacionales, estuvieron “perfectos” tanto Orenga como
Nico Bermúdez.
8. Paco, ¿Cómo ves la liga Catalana?
¿Equipos que puedan llegar al Campeonato de España?
Esta generación 95 en Catalunya, posee jugadores de primer nivel. Creo
que Hospitalet será un equipo que dará mucho que hablar, ya que se ha reforzado
muy bien, y aunque Cornellà ya no es una sorpresa para nadie, ya que siempre
compiten para estar arriba, creo que muchas pistas serán muy difíciles para
cualquier equipo.
9. ¿Qué equipos a nivel nacional crees
que pueden hacer una gran temporada?
Regal Barcelona es el favorito sin duda, ya que tienen los tres últimos
oros de la categoría, el resto intentaremos plantarle cara para poderles
competir.
Unicaja,Cajasol, Caja Laboral y Madrid son equipos muy bien construídos y
que siempre están allí.
10.
¿Qué jugadores crees que habrá que prestarles atención
en la categoría Junior a nivel nacional?
Sin duda Bermúdez-Orenga son excelentes directores de juego y
proyectos como Martin, Porzingins, Sabonis o Gacic marcarán el ritmo de sus
equipos.
11.
Por último Paco, ¿Sabes algo de cadete del FIATC
Joventut?
Un equipo entrenado por uno de los mejores entrenadores
nacionales de formación del país, Álex García, que ahora mismo están
construyendo el equipo y que estoy seguro que llegarán al final de temporada,
al mayor nivel posible dentro de nuestras posibilidades.
Desde @TCBasket queremos desear a Paco y a su equipo toda la suerte del mundo para esta nueva temporada que acaba de comenzar, podeis seguir en twitter a Paco en @pacoredondo1982