Este año se juntan dos grandes generaciones como son la del
96 y 97, por lo tanto, en la categoría Cadete hay una
gran
cantidad de jugadores a los que tendremos que observar durante este año,
por
eso desde TCBasket queremos elaborar una guía con los jugadores de ambas
generaciones. Después de los Bases llegan los Escoltas. También quremos decir que es una lista abierta, y
que los jugadores que nombramos son jugadores de los que se espera que
destaquen durante esta temporada y que tienen proyección para el futuro.
Escoltas:
David Ramos (Asefa Estudiantes)
Escolta 1.90/1997: El Escolta estudiantil es una de las grandes promesas
del Asefa Estudiantes. David es un líder en la pista, obteniendo ventaja sobre
sus pares gracias a su enorme físico, donde tiene una gran facilidad a la hora
de penetrar. Tiene una buena mecánica de tiro. Buena toma de decisiones, capaz
de subir el balón. Internacional U14 donde conquistó el Torneo BAM. La pasada
temporada con el Infantil del Estudiantes llegó a ser subcampeón de España promediando
11,9 puntos de valoración. Este año se espera que sea uno de los líderes en el
Cadete A del Estudiantes. También David está seleccionado por la selección
Madrileña Cadete para el campeonato de España Autonómico. Convocado con la
Selección Española U15 en Diciembre.
Adrián Martínez
(Cajasol) Escolta 1,90/1996: El internacional U15 ha llegado este año al
Cajasol tras su paso por el FC Barcelona. Adrián es un jugador que tiene un
primer paso muy rápido, donde lo aprovecha realmente bien en el 1 contra 1, es
muy eléctrico. Muy vertical a canasta. Puede ayudar en rebote gracias a su
capacidad de salto. Defensivamente Adrián es muy activo, sobre todo sin balón.
A pesar de su 1,90, es un jugador muy atlético. Jugador muy inteligente en la
pista donde lo demuestra a la hora de ir a robar. Este año será uno de los
referentes de Cadete del Cajasol. Convocado con Andalucía para el Campeonato de
España Autonómico.
Albert Real (FIATC
Joventut) Escolta 1,90/1997: A Albert lo podríamos definir como un jugador
total, sube el balón, tiene altura, ayuda en rebote, tiene una buena toma de
decisiones, asiste muy bien a sus compañeros, y una gran cantidad de cosas que
Albert hace realmente bien. El año pasado fue el MVP de la Minicopa totalmente
merecido, donde Albert promedió 23,5 puntos de valoración, 17,5 puntos por
partido y 8,3 rebotes, liderando las estadísticas en los tres apartados
nombrados. En el pasado campeonato de España infantil, donde llevo al Joventut
a ser Campeón de España, promedio 15 puntos de valoración, donde demostrando su
versatilidad y su buena toma de decisiones, obtuvo el premio al máximo
asistente del torneo. Albert este año doblará con el cadete A y cadete B donde
jugará con jugadores más físicos que él. Tiene que mejorar su mecánica de tiro.
Santiago Yusta (Real
Madrid) Escolta 1,96/1997: Santiago este año formará parte del Cadete A del
Real Madrid donde está siendo uno de los jugadores más destacados. Gracias a su
altura puede irse fácilmente de su par. Buena toma de decisiones, sobre todo a
la hora de penetrar, rompiendo al defensor con un muy buen cambio de dirección.
Tiene que mejorar la mecánica de tiro, a pesar de su buen porcentaje desde la
línea exterior. En el pasado campeonato de España promedió unos fantásticos 18 puntos,
10’8 rebotes y 25’2 puntos de valoración. Formó parte de la pasada U14, donde
quedaron vencedores en el torneo BAM. Este año, a pesar de ser cadete de primer
año, será de los más destacados en el Cadete del Madrid, donde por altura,
tendrá que jugar más de una vez de 3 e inclusive de 4 en momentos puntuales.
Convocado con la Selección Madrileña para el campeonato de España Autonómico.
Convocado con la Selección U15 en Diciembre.
Jacobo Díaz (Asefa Estudiantes)
Escolta 1,97/1996: Jacobo es uno de los mejores jugadores del cadete A del
Asefa Estudiantes. Sube el balón sin ningún tipo de problemas, defiende a
bases, es rapidísimo y tiene buenos fundamentos, tiene buena mecánica de tiro,
donde es efectivo a media distancia, le falta tirar mas desde fuera. Siempre
saca ventaja de sus pares. Puede jugar de 3 o 4 gracias a su altura, donde también
tiene conocimientos en el poste, pero le falta cuerpo para poder jugar con
regularidad en el poste bajo. Hará una dupla muy interesante con Javier de la
Fuente y David Ramos. Jacobo fue seleccionado recientemente por la Selección
Española U16 para la concentración de Iscar. También ha sido seleccionado por
la Selección Madrileña. Podemos ver en acción a Jacobo gracias a @BasketCantera.
Marc García (Manresa)
Escolta 1,93/1996: Jugador con una gran capacidad anotadora, donde demuestra
el gran tiro exterior que posee. Puede subir el balón, aunque no es un director
de juego, tiene una aceptable toma de decisiones. Jugador espigado con un
físico aceptable. Jugador que el año pasado siendo cadete de primer año disputó
el Campeonato de España Cadete con el Manresa donde promedió 7 puntos por
partido. Convocado con Cataluña para el Campeonato de España Autonómico, donde
Marc ofrecerá su gran acierto exterior, capaz de ser un jugador “microondas” ya
que si está en racha hay que tenerle muy vigilado. Convocado con la Selección
Española U16 para la concentración en Iscar, donde promedió 11,3 puntos por
partido.
Víctor Lobato (FC Barcelona)
Escolta 1,95/1996: Jugador con un físico envidiable, con una enorme
capacidad de liderazgo. Se impone a sus pares gracias a su físico, donde habrá
que estar atentos para ver si traslada su superioridad al baloncesto de alto
nivel. Jugador con buen tiro de media y larga distancia. Penetra hacia canasta
con mucha facilidad gracias a su físico. Es
muy completo, hace de todo. Puede ayudar en el rebote y sus brazos largos le
ayudan en intimidación. Fue MVP del Campeonato de España Infantil de 2009.
Seleccionado por la Selección Española U16 para el torneo de Iscar y fue
seleccionado por la Selección cadete de Cataluña pero fue baja por lesión.
Stefan Peno (FC
Barcelona) Escolta 1,92/1997: El Base serbio puede ser una de las mayores
revelaciones de esta temporada. Recién fichado, está siendo uno de los líderes
del cadete B del FC Barcelona, donde Peno demuestra tener un gran tiro a media
y larga distancia, buena toma de decisiones y un gran manejo de balón. Le
consideramos de escolta pero Peno puede subir el balón y ordenar al equipo sin
ningún problema ya que en su antiguo Club serbio hacia funciones de 1 y de 2.
Peno es un escolta con un gran físico que lo aprovecha para anotar con facilidad,
ya que cuando está en racha no para. Tiene una muy buena toma de decisiones,
siendo capaz de anotar y asistir con facilidad. Muy inteligente en la pista,
haciendo mejores a sus compañeros. Peno ya ha acudido a torneos con el Cadete A
siendo de primer año. Tiene una buena mecánica de tiro. Todavía le falta mucho pero si sigue en este
camino, no nos sorprendería nada que en breve empezásemos a oír con fuerza el
nombre de Peno como una gran promesa europea. Aquí tenéis un video de él con el
FC Barcelona: http://www.youtube.com/watch?v=7COnKaiKIyw
Xabi López (FIATC
Joventut) Escolta 1,92/1997: Xabi es un jugador alto que puede jugar tanto
de uno como de dos, pero que su altura y su tiro le hacen que juegue de dos
muchos minutos. Sube el balón sin ningún tipo de problemas, donde todavía le
falta mejorar en toma de decisiones. Le falta asistir algo más a sus compañeros
en momentos dados, pero también tiene una facilidad anotadora muy buena. Buen tiro
de media y larga distancia, pero debe mejorar la mecánica. Seleccionado por la Selección
U15 para el torneo internacional de Ginebra.
Jaime Llano (Estudiantes
de Lugo) Escolta 1,97/1996: Escolta que gracias a su
altura juega a veces como interior, donde hace un buen papel de cuatro abierto,
pero que su evolución es de escolta o incluso de alero gracias a su altura.
Jaime tiene buenas, penetra y consigue machacar con facilidad, pero donde Jaime
destaca es en el tiro exterior siendo capaz de tirar en estático o tras bote e
incluso generarse sus propios tiros, donde le ayuda su gran estatura. Jaime
debe mejorar su fondo físico y deberá ganar volumen para jugar al alto nivel.
Jaime tiene que trabajar su defensa. Seleccionado para la selección Cadete de
Galicia y por la Selección Española U16 para el torneo de Iscar.
Xabi Oroz (Iraurgi) Escolta 1,92/1996: Xabi es un escolta con
buenos fundamentos, donde destaca su enorme intensidad. Posee un buen bagaje
técnico, lo que le permite sacar ventajas en los 1 contra 1. Muy trabajador,
tiene piernas y físico trasladable al alto nivel. Anota con facilidad. Tiene
que mejorar dirección de juego. Seleccionado con la Selección Cadete del País
Vasco y por la Selección Española U16 para el Torneo de Iscar.
Alex Aguinaga (CB
Burlada Navarra) Escolta 1,90/1996: Tirador, metedor. Mucha clase y talento.
Puede penetrar pero no es explosivo, ni gran primer paso. Podría haber dudas
sobre su físico en un futuro. Poco atlético. Muy completo. Destaca mucho en
selección en un escenario muy cómodo para él, muy protagonista. Seleccionado
por la selección Cadete de Navarra.
Pablo Gracia (CBZ
Zaragoza) Escolta 1,92/1996: Interesante. 2-3 con planta, clase y buen tiro
exterior. Penetra con facilidad, aunque a veces tiene dificultades para
terminar en canasta. Proyección física para jugar alto nivel. Pablo de momento
no juega en un club que tenga al senior compitiendo al máximo nivel, pero
ofertas de clubes ACB no le faltan. Invitado por el FC Barcelona para jugar el
torneo de la Orotava. Seleccionado por la selección Cadete de Aragón.
Javier de la Fuente
(Asefa Estudiantes) Escolta 1,86/1997: Jugador con un buen físico, pero
donde Javier destaca es en el tiro exterior, siendo uno de los jugadores con
mejor mecánica de tiro de la generación del 97. Miembro de la selección U14 que
se proclamó campeona del torneo BAM. Buena toma de decisiones, donde demuestra
que es un auténtico líder (Capitán Selección U14 para el torneo BAM). Puede
subir el balón sin ningún problema. Debe mejorar su dirección de juego. Muy
buenas piernas para concluir penetraciones. Seleccionado por la Selección Española
U15 para el torneo de Ginebra.