Pablo Cabrilla:"Mis
objetivos a largo plazo son divertirme con el baloncesto, jugar al máximo nivel
posible el mayor tiempo posible, pero siempre disfrutando y aprendiendo."
Pablo Cabrilla, ('94) 1,96, Alero, Jugador del Baloncesto Torrejón, nos cuenta su experiencia en la Final Four de Madrid del año pasado, su experiencia en el Real Madrid y lo que espera de esta temporada.
Antes de nada, Pablo, queríamos darte las gracias por
dejarnos hacerte esta pequeña entrevista.
1. Primero,
háblanos de tu última temporada con el Baloncesto Torrejón junior.
Bueno,
antes de comenzar también quiero agradeceros a vosotros el tratamiento que estáis
dando al baloncesto de base, es un placer compartir con vosotros nuestras
impresiones como jugadores de formación.
El
año pasado fue muy importante para mí, llegué al Club Baloncesto Torrejón con
muchísimas ganas de ocupar un rol diferente a mi anterior etapa y desde un
principio estuve muy a gusto en el Club, mis compañeros me acogieron fenomenal
y mi entrenador “James” me ayudó
bastante a recuperar la confianza en mi juego y desarrollar fundamentos
técnicos en entrenamientos específicos de técnica individual.
Al
principio de la temporada solo éramos dos jugadores de primer año junior en el
equipo, pero con un rol muy importante ambos en las rotaciones.
Hicimos
un primera fase bastante buena compitiendo con Real Madrid en casa, partido que
perdimos en los últimos segundos.
La
segunda fase, fue bastante parecida, con momentos de gran juego y tropiezos
como el que sufrimos contra Móstoles, pero en líneas generales bastante
contento por el trabajo desarrollado.
Luego
llegaron los Play Offs, y aunque no sin esfuerzo, nos presentamos en la Fase
Final de Casarrubuelos sin ninguna derrota en ambas eliminatorias y con toda la
ilusión del mundo por ser el equipo revelación. Cosa que conseguimos en el
primer partido contra Real Madrid, posterior campeón de liga.
A
nivel de equipo fue una temporada bastante buena, ganamos a todos los conjuntos
de la categoría, fue una pena que nos quedáramos con el mal sabor de boca de
los dos últimos partidos contra Fuenlabrada y Estudiantes, pero el deporte es
así y la experiencia vivida no hará crecer este año para conseguir mejorar lo
del año pasado.
Y
a nivel particular muy contento, crecí como jugador, sentí que puedo aportar en todas las
situaciones de partido, aunque un aspecto a mejorar este año es intentar ser
más regular en mi juego manteniendo la concentración en cada partido.
2. El
año pasado estuvisteis a punto de llegar al Campeonato de España, ¿Qué
sensaciones tuviste?
Pues
al principio fue una gran decepción, ya que de poder ser campeones de la
competición pasamos a ser el único equipo de la fase final que se quedaba fuera
del Campeonato de España, pero echando la vista atrás y analizando la temporada
nos sentíamos orgullosos del trabajo realizado, de mi crecimiento como jugador
y de la experiencia vivida en el Torneo Internacional de Cholet (Francia).
3. Antes
de venir al Baloncesto Torrejón, estuviste en el Real Madrid, ¿Qué recuerdos
tienes de aquello?
Pues
la verdad, todo son recuerdos imborrables, en mi cabeza solo existe la palabra
“Agradecimiento” por los 5 años que estuve en el Club, primero como vinculado y
posteriormente como jugador de la cantera.
Me
dieron la oportunidad de poder formar parte del Club más grande de la historia,
crecí con ellos y con unos valores tanto personales como deportivos que te marcan.
Pude jugar
torneos por toda España y disputar la Mini Copa de Vitoria del 2008 y el único
Campeonato de España que hasta ahora he disputado, en Durango el año 2010.
Quiero agradecer
desde aquí el trato recibido antes, durante y después de formar parte de la
cantera del Real Madrid de Baloncesto, y digo después porque el año pasado,
formando ya parte del Club Baloncesto Torrejón tuve una lesión durante la
primera fase que me trató y recuperó el equipo médico del Real Madrid, eso
demuestra la clase de Club que es.
4. Pablo
¿Ves opciones de llegar a jugar esta temporada con el EBA del Baloncesto
Torrejón?
Es
uno de los objetivos que me he marcado este año, empecé la pretemporada con
ellos a las órdenes de David Sanz, y estuve convocado en varios partidos de preparación.
Desde
un principio la decisión de venir a jugar a este Club fue por la política que
tienen de apostar por la cantera para llegar al primer equipo, prueba de ello
es que tres compañeros míos de la temporada pasada han dado el salto.
Sé
que si trabajo duro este año en el junior llegará, ya que la confianza que
tienen en mi en el club es absoluta, y espero no decepcionar.
5. Pablo,
acabas de empezar la pretemporada ¿Qué sensaciones tienes?
Positivas,
muy positivas. Tenemos un gran equipo con 9 incorporaciones nuevas, 7 de ellos
provienen de otros clubes y estamos trabajando duro para acoplarnos.
Nos
queda mucho camino por recorrer pero tenemos la certeza que este barco llegará
a buen puerto.
6. ¿Cuáles
son tus objetivos a largo plazo?
Mis
objetivos a largo plazo son divertirme con el baloncesto, jugar al máximo nivel
posible el mayor tiempo posible, pero siempre disfrutando y aprendiendo.
A
nivel personal este año empiezo mi último curso de Bachillerato y mi ilusión es
compatibilizar estudiar una carrera con el Baloncesto para seguir formándome
como persona y como deportista.
Doy
por seguro que no dejaré mis estudios por el Baloncesto, pero sí espero que me
permita en un futuro poder compatibilizar mi profesión.
Y
quién sabe, también me encantaría poder formar a jugadores.
7. Pablo
¿Qué esperas de esta temporada?
Aprender,
no cometer los errores pasados, aportar más cosas al equipo con mi juego y
ayudar en todo lo posible para que Baloncesto Torrejón Junior pueda estar entre
los mejores equipos de Madrid, a poder ser entre los tres primeros y poder
disputar mi último Campeonato de España.
Sería
un gran broche a mi etapa de jugador de cantera.
8. Pablo,
nos han comentado que eres el capitán del Junior del Baloncesto Torrejón, ¿Cómo ves al equipo?
Si
este año han confiado en mí para asumir
esa responsabilidad, y es una muestra más de la gran confianza que James ha
depositado en mí, espero poder ayudar fuera y dentro del campo en todo lo que
necesite tanto el entrenador como el equipo.
Tenemos
un gran equipo con jugadores comprometidos y con ganas de hacerlo muy bien,
desde los primeros entrenamientos de pretemporada todos estamos trabajando duro
para conseguir los mejores resultados posibles.
Es
un grupo muy cohesionado y homogéneo, todos sabemos que somos importantes
dentro del equipo.
Además
fuera de la cancha somos grandes amigos, aunque llevemos poco tiempo juntos la
mayoría, pero la calidad humana de todos es impresionante.
9. ¿Qué
incorporaciones ha hecho el junior?
Tenemos 8
incorporaciones este año;
3 jugadores que el año pasado jugaron el
Campeonato de España Junior, Alfonso con el Real Madrid y Miguel y Carlos con
Guadalajara.
Además de David
Ávila que procede de Canoe, Jhan Paul y Camacho de Estudiantes e Iván y Mario
que suben del cadete y Junior B de Torrejón.
10. Y
para terminar Pablo ¿Os veis con opciones de llegar al campeonato de España?
No
será nada fácil, pero si no te digo que es uno de los objetivos de esta
temporada, te engañaría.
Hay
muchos equipos con posibilidades, a los tres equipos ACB se les une este año
San Agustín, que siempre me han gustado y cuenta con grandes jugadores que se
conocen desde hace bastante tiempo, y algún equipo más que siempre dará que
hablar.
Hay
que trabajar muy duro para poder llegar a la fase final, y una vez allí influyen
muchos factores. Hasta ahora he jugado 2 fases finales y en ambas me he ido con
un mal sabor de boca, ya que con el Real Madrid Cadete perdimos contra
Fuenlabrada el Campeonato en el último partido y el año pasado se nos escapó el
Campeonato de España, espero que a la tercera sea la vencida y así poder
disputar con el Club Baloncesto Torrejón mi segundo Campeonato de España.
Desde TCBasket deseamos a Pablo y al Baloncesto Torrejón junior toda la suerte en esta nueva temporada. Podeis seguir desde aquí a Pablo en twitter: @kabrilla8
No hay comentarios:
Publicar un comentario